Guía de Libros de la Infancia, por Hernán Casciari [video]


Se le conoce por su trabajo por la unión entre literatura y weblog, destacado en la blogonovela. Recibió el 1º Premio de Novela en la Bienal de Arte de Buenos Aires (1991), con la obra 'Subir de espaldas la vida', y el premio Juan Rulfo (París, 1998), con 'Nosotros lavamos nuestra ropa sucia'. Desde el año 2000 está radicado en Barcelona. En Argentina había trabajado como jefe de redacción de la revista La Ventana, columnista en el Semanario Protagonistas y director del periódico El Domingo.

Casciari, sus libros de infancia en Centro Freinet Prometeo
 Su obra más conocida en la red, Weblog de una mujer gorda1 (ganadora del concurso de weblogs de la cadena alemana Deutsche Welle [1]), ha sido editada en papel, con el título Más respeto, que soy tu madre (Plaza & Janés). También fue el artífice de "El diario de Letizia Ortiz", contando los primeros meses de la vida de Letizia Ortiz en primera persona desde el anuncio de su compromiso con el heredero de la Corona de España.

Hortensia Fernández: Formar con el perfil de buenas personas

Por Mónica Ventosa

Con la idea de crear una escuela que ofreciera una alternativa diferente de educación en donde los alumnos tuvieran la oportunidad de crecer y pensar libremente fue como nación la escuela Freinet Prometeo. Hortensia Fernández Fuentes, coordinadora general y fundadora de la misma, comentó que en 1972 surgió la institución con solo 9 estudiantes, se trató de un jardín de niños que poco a poco fue creciendo.
 
Foto de Paula Carrizosa
Este domingo, la escuela cumplió 40 años de existencia y a pesar de la distancia, todavía muchos ex alumnos tienen contacto con sus ex maestras y llevan a sus hijos a estudiar ya que ahora cuenta con primaria y secundaria. Y es que el crecimiento del lugar se dio por la petición de los propios padres de familia que una vez que sus hijos concluían el jardín de niños pidieron que se ofreciera la formación primaria, y después ocurrió lo mismo con la secundaria.
El perfil con el que formamos no es uno solo, quizá podríamos decir que es el de formar buenas personas.
Parte de su ideología, es que en esta escuela los niños no sean considerados un número más, se toma en cuenta la pedagogía Freinet, en donde se le motiva al estudiante a explorar para conocer y aprender. Como psicóloga y especialista en el tema, la fundadora de la escuela Hortensia Fernández tomó la decisión, junto con su esposo de fundar la escuela ya que además tenían pequeños en edad escolar y no había lugares que los convencieran. Y con una frase, describe el  perfil de los egresados de esta escuela, en donde hay profesionistas en todas las áreas, desde las matemáticas, ciencias, humanidades, arte y cultura: los alumnos salen con un perfil de buenas personas.

La institución ubicada en el kilómetro 5 de la carretera a Valsequillo trabaja por formar a personas con pensamiento libre, capaces de razonar las decisiones que toma y acciones antes de llevarlas a cabo, es decir, no quieren la producción de sujetos en serie.

Bienvenidos todos

Educar en el arte, Centro Freinet Prometeo
Nuestro tulipán africano florece cuando vuelven los estudiantes.

Km 5 carretera a Valsequillo, San José Xilotzingo, Puebla, Pue., México Tel. (+52)2222451580 y (+52)2222457490 e-mail: informes.prometeo@gmail.com

Escríbenos

Tu nombre *


Email *


Tu mensaje *